Presentación del libro Cantos de la Balandrane de René Char Traducción de Jorge Riechmann Participan Jorge Riechmann – traductor y poeta Jean Andreu – especialista en la obra y amigo personal de René Char René Char y Jean Andreu, marzo de 1986, fotografía de Maité Mir Martes 29 de noviembre, 20 h entrada libre y gratuita René Char: Cantos de La Balandrane (1975-1977) Traducción de Jorge Riechmann Edición bilingüe Colección Icaria de poesía, Barcelona 2011 Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es poeta, traductor literario, ensayista y profesor titular de filosofía moral en la Universidad Autónoma de Madrid. Todo un primer tramo de su poesía, de 1979 a 2000, está reunido en Futuralgia (Calambur, 2011). Otros libros de poemas recientes son Ahí te quiero ver (Icaria, 2005), Conversaciones entre alquimistas (Tusquets, 2007), Rengo Wrongo (DVD, 2008), Pablo Neruda y una familia de lobos (Creática eds., 2010) y El común de los mortales (Tusquets, en prensa). Es autor de una trein...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2011
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA POESÍA CUBANA Noche insular y jardines invisibles: aproximaciones a la poesía cubana a cargo de la Dra. Ivette Fuentes TRES ENCUENTROS DE 1,30 h Miércoles 30 de noviembre, jueves 1 y viernes 2 de diciembre, 19.30 h Noche insular y jardines invisibles: aproximaciones a la poesía cubana La búsqueda de lo cubano a través de una topografía que resalta su espíritu, ecuación siempre resuelta en nuestra poesía por su carácter cosmogónico, evidencia la notoriedad de un rejuego de luces, percepción lumínica de lo real en tanto física y psíquica, es decir, metafísica. La validez de la poesía como transmisora de esa realidad, se alcanza a ver en un entretejido metafórico que evidencia la naturaleza de su luminosidad como “sol del alma”. La poesía cubana se alza y alcanza a ver, entre otras indicaciones, por el sentido notorio de la luz que participa de su propia hechura, no sólo como motivo o temática, sino como componente medular que asoma una y otra vez, a...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Presentación de GOLPEAR DE SOMBRAS de Francisco X. Fernández Naval La presentación estará a cargo de Francisco X. Fernández Naval –autor- Vicente Araguas -escritor y crítico literario- Antonino Nieto –poeta- Antonio J. Huerga –editor- Actuación musical de Juan Muro Golpear de sombras. Francisco X. Fernández Naval. Edición bilingüe español – gallego. Traducción de Teresa Seara. Huerga y Fierro Editores. Madrid. 2011. Primera edición. 104 p. La versión gallega de este libro obtuvo el premio Fiz Vergara Vilariño de poesía 2010 en su X edición. En este libro se reunen un conjunto de poemas que invitan a un peregrinar por el camino de las sombras, esa parte de nosotros que nos habita y que nos rodea y que, a veces trata de poseernos. El autor, normalmente escritor de luz en sus anteriores obras, decidió, en este caso, buscar las sombras que nos inquietan y pretenden dominarnos, mirándoles a los ojos para mejor conocerlas, pero no solo se enfrentó a esas sombras que habitan dentro ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Presentación de ONETTIANA de Judith Lange La presentación estará a cargo de Judith Lange , artista plástica, y Claudio Pérez Míguez, editor. Onettiana. Judith Lange . Introducción de Julio Ortega. Del Centro Editores. Madrid. 2011. Edición de 100 ejemplares firmados y numerados por la autora. Incluye 20 ilustraciones reproducidas en tamaño postal, inspiradas en la obra de Juan Carlos Onetti. El volumen esta presentado en caja especialmente diseñada, revestida en tela y papel estampado a mano. La edición está hecha en forma artesanal. ISBN: 978-84-92816-63-7. Jueves 24 de noviembre, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
BORGES UNA TRILOGÍA INÉDITA Presentación del los libros La hermana de Eloísa Texto escrito en colaboración con Luisa Mercedes Levinson Inédito en España y sólo publicado una vez, en Buenos Aires, en 1955 Ilustraciones de Antonio Seguí Los Rivero Texto totalmente inédito Edición de Julio Ortega Ilustraciones de Carlos Alonso Mi amigo Don Quijote Una conferencia recuperada Texto totalmente inédito en España y sólo parcialmente publicado en EEUU y Argentina Edición de Julio Ortega Ilustraciones de Ricardo Horcajada Jueves 17 de noviembre, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Consulado General de la República Argentina en Barcelona Sala Silvina Ocampo Passeig de Gràcia, 11 Barcelona http://www.consuladoargentinobarcelona.com Intervendrán Raúl Manrique Girón , Director del Centro de Arte Moderno Claudio Pérez Míguez , Director de Del Centro Editores Leonardo Valencia , escritor y Director del Laboratorio de Escritura
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Pancho Suárez presenta SIRENAS EN LA DUCHA (Espectáculo de clown) Miércoles 16 de NOVIEMBRE, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Síntesis argumental Una persona, mientras realiza su rutina diaria al despertar, descubre con gran sorpresa una sirena en su ducha. A partir de allí, desarrolla una serie de actividades tan absurdas como su descubrimiento. La soledad y el amor vistas desde el humor inocente del clown. Un espectáculo para adultos que se puede disfrutar con toda la familia. Breve comentario Un estilo de humor que apela a la imaginación y complicidad del público. ¿Qué pasa cuando un hombre, abrumado por la soledad, descubre una sirena en su ducha? Combinando técnicas de clown, mimo y actuación, se desarrolla una pequeña historia de amor que desborda ternura, inocencia y compasión. Síntesis de recursos, juegos de asociación, transformación de elementos escénicos y precisión en las acciones, son los condimentos elegidos en este espectáculo. Ficha Técnica:...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

MÍNIMA MITOLÓGICA un libro, una exposición Presentación del libro de microrrelatos de Rosa lba Campra MÍNIMA MITOLÓGICA con dibujos de Fabio Amaya Inauguración de la exposición de dibujos de Fabio Amaya Viernes 11 de noviembre, 20 h Clausura de la exposición 1 de diciembre Visitas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados de 10 a 14 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Intervendrán Rocío Oviedo , Universidad Complutense Rosa , autora lba Campra Fabio Amaya , artista plástico Claudio F. Pérez Míguez , editor Fabio Amaya, Sin título, grafito s/papel, 2011 El trabajo en colaboración entre Rosa lba Campra y Fabio Rodríguez Amaya no comienza hoy sino que tiene raíces profundas y antiguas en una amistad de varios lustros. Su punto de partida es la coordinación del libro Il genere dei sogni , publicado en Bérgamo en el año 2005. La convergencia prosigue en la exposición libros, obras y pinturas Segni, Scarabocchi, realizada en 2008 en el Espacio Tadini de Milán, y encuentra una ulteri...