Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012
Imagen
Presentación del libro EL DETECTIVE DE SONIDOS de Luisa Etxenike Viernes 2 de marzo, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA En el acto participan Luisa Etxenike , autora y los escritores Juan Salabert German Yanke Alex Oviedo El detective de sonidos de Luisa Etxenike Editorial Libros de Pizarra ISBN: 978-84-939317-0-4 184 páginas Un joven decide poner un anuncio en el que se puede leer: “Se hacen biografías sonoras”. Necesita dinero y piensa que puede aprovechar así los miles de canciones que ha ido descargando en los últimos meses. Dos serán sus primeros clientes: una anciana que desea recuperar los sonidos que marcaron su vida, y un hombre que busca la audiencia de internet para confesar un extraño crimen. El joven detective se encontrará de esta manera envuelto en dos intrigas cada vez más complejas y exigentes, a las que muy pronto tendrá que sumar una tercera: la de su propia vida. Luisa Etxenike Luisa Etxenike : Nacida en San Sebastián en 1957, ha publicado las novel...
Imagen
Efraín Espinoza Falconí presenta su libro DESDE MI LLAÜD Jueves 1 de marzo, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA En el acto participan, Efraín Espinoza Falconí , autor y Claudio Fabián Pérez Míguez , coordinador del Centro de Arte Moderno   Efraín Espinoza Falcóní, Riobamba, Ecuador. Desde 1996 busca nuevos horizontes en Europa. En Londres estudia inglés, diseño gráfico y fotografía, además de dirigir varias publicaciones iberoamericanas. En 2001 se radica en Ibiza, España, ciudad en la que trabaja y reside. Ha sido promotor de eventos culturales de la comunidad ecuatoriana y latinoamericana en Europa. … Aquí: Todos buscamos a la diosa pocos son quienes la encuentran anoche la tenía entre mis manos y hoy se había desvanecido junto con su aliento marinero.
CUATRO POETAS URUGUAYOS ENRIQUE BACCI ELBO CHITARO PAOLA GALLO GERARDO CIANCIO diálogo abierto y lectura Miércoles 29 de febrero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Imagen
Presentación del libro aunque la pena no de OLVIDO GARCÍA VALDÉS con ilustraciones de MARION THIEME La presentación estará a cargo de OLVIDO GARCÍA VALDÉS , autora MARION THIEME , ilustradora CLAUDIO PÉREZ MÍGUEZ , editor Martes 28 de febrero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA aunque la pena no Texto de Olvido García Valdés e ilustraciones de Maríon Thieme. Del Centro Editores. Madrid. 2012. Primera edición. Edición totalmente artesanal de cien ejemplares firmados y numerados por la autora y la ilustradora, impreso en papel Fabriano de 160 g, en rama, carpeta revestida en tela y papel estampado a mano en estuche entelado especialmente diseñado. ISBN: 978-84-92816-71-2. OLVIDO GARCÍA VALDÉS (Santianes de Pravia, Asturias, 1950) es licenciada en Filología Románica y en Filosofía. Considerada una de las voces más sólidas de la poesía en español, ha publicado los siguientes libros: El tercer jardín (1986), Exposición (1990, Premio Ícaro de Literatura), ella, los pájaros,...
Imagen
NORBERTO LUIS ROMERO presentación del libro UN EXTRAÑO EN EL GARAGE con ilustraciones de SANTIAGO LARA   La presentación estará a cargo de ROSALBA CAMPRA especialista en literatura hispanoamericana SANTIAGO LARA Norberto Luis Romero CLAUDIO PÉREZ MÍGUEZ , editor , autor , ilustrador , escritora y   Jueves 23 de febrero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA       Un extraño en el garage   Ilustración de Santiago Lara     Natural de Córdoba, Argentina, Norberto Luis Romero , que reside en España desde 1975, es autor de relatos, novelista, director y profesor de cine. Sus cuentos aparecen habitualmente en prestigiosos periódicos, antologías y revistas literarias de España, Argentina, México, Chile, Perú, Canadá, Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania, y tanto sus narraciones breves como sus novelas han merecido reconocimientos por su estilo directo y ágil como por exhibir siempre una temática nada convencional y muy arriesgada. Nacido en Tomelloso, España, en 1975, Santiago Lara es ...
Imagen
50 AÑOS DE CRONOPIOS FESTEJAMOS EL CINCUENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS Y HOMENAJEAMOS A SU AUTOR, JULIO CORTÁZAR Martes 21 de febrero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Portada de la primera edición de Historia de Cronopios y de Famas  Ediciones Minotauro, Buenos Aires, 1962 El encuentro estará presidido por quien fuera su esposa AURORA BERNÁRDEZ y participarán del mismo JULIO ORTEGA, Brown University, EE.UU., miembro de la Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara, México ROSALBA CAMPRA , Università La Sapienza, Roma MARIÁNGELES FERNÁNDEZ , Fundación Germán Sánchez Ruipérez especialistas en la obra de Cortázar También se presentará el libro Mundo Cronopio que reúne ilustraciones de la artista Judith Lange inspiradas en esta obra de Julio Cortázar Una de las ilustraciones de Judith Lange
Imagen
Presentación del poemario La caja de música de Olga Muñoz Carrasco Viernes 17 de febrero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA La presentación estará a cargo de Víktor Gómez,  Yaiza Martínez y Olga Muñoz Carrasco La caja de música , de Olga Muñoz Carrasco, es el primer poemario de la colección de poesía emergente Señales de vida . Con ella continúa la colaboración de Fundación Inquietudes y Asociación Poética Caudal. Desde 2009, fruto de esta unión, han salido los desplegables de poesía Manuales de instrucciones , los Cuadernos Caudales de Poesía II y la colección Instrucciones para abrir una caja fuerte . Olga Muñoz Carrasco (Madrid, 1973) es profesora e investigadora en Saint Louis University (Madrid Campus) y en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en poesía, en 2007 se editó en Lima su estudio Sigiloso desvelo. La poesía de Blanca Varela . Como poeta ha publicado en diversas revistas de España e Hispanoamérica ( El signo del gorrión , Vera , 7de7 , Revista...
Imagen
HEMISFERIOS DE POESÍA obras de Silvia Japkin Szulc Inauguración Jueves 16 de febrero, 20 h Clausura de la exposición el sábado 10 de marzo Visitas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados de 10 a 14 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA A partir de poema de Alejandra Pizarnik 777 palabras en el aire para S.J.S. A Silvia Japkin Szulc, artista argentina -de Tandil- barcelonizada en 1982, y residente en Israel durante los seis años anteriores, la conocí gracias a mi amigo Paco Rebés, que en 2010 expuso piezas suyas en una de las colectivas de A34, lo cual de entrada era una garantía, ya que Paco es uno de los galeristas más “lletraferits” que conozco. Enseguida sintonicé con la poética de Silvia Japkin, con sus criaturas del aire, con sus espacios construidos en base a apresar ese aire entre tiras de papel paralelas que contienen, previamente trabajados con una tipografía estallada, versos de autores argentinos (entre otros, el genial y ramoniano Oliverio Giron do, la hoy...