Exposición EN LO PROFUNDO libros de artista de ALEXANDRA HAESEKER Inauguración Jueves 30 de enero, 20 h Clausura: Sábado 1 de marzo Visitas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h, sábados de 10 a 14 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA La artista canadiense Alexandra Haeseker expondrá, por primera vez en España, auspiciada por la Alber t Foundation for the Arts una colección de libros de artista titulada "En lo profundo". La muestra se compone de 15 libros de artista realizados en papel sintético y material plástico reciclado. Alexandra ("Sandy") Haeseker nació en Breda , Países Bajos, en 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, el mismo año en que Canadá liberó el Países Bajos . Este evento tuvo un impacto significativo en la familia de Haeseker, quien se trasladó a Canadá, diez años después, en 1955. Haeseker se convirtió en una ciudadana canadiens...
Entradas
Mostrando entradas de enero, 2014
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Presentación del libro Las formas disconformes Lecturas de poesía hispánica de Jordi Doce Miércoles 29 de enero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Participan: José Luis Gómez Toré, poeta y crítico literario Juan Soros, poeta y editor Jordi Doce, autor Las formas disconformes. Lecturas de poesía hispánica. Jordi Doce. Libros de la Resistencia. Colección Paralajes 4. Madrid. 1ª edición: Octubre de 2013 El título de este libro, Las formas disconformes , apunta a una idea que en realidad son dos. Por un lado, el convencimiento de que el poema es la formalización de una energía, una estructura orgánica y más o menos estable en la que se dirimen –sin acabar de resolverse– tensiones de toda índole: psíquicas, ideológicas, musicales, estéticas… Esta forma no es ni puede ser una horma, un armazón hecho a medida donde verter contenidos fácilmente maleables, sino un límite, una res...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Presentación del libro TRIGRAMAS de Clauda Capel Jueves 23 de enero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Participan: Rosa Pereda de Castro, periodista y escritora Angel Petisme , compositor y poeta Claudia Capel, autora Se presentarán también las revistas Proa y Prisma , editadas por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, de las que Claudia Capel es subdirectora. Participará a través de un vídeo especialmente grabado María Kodama Presidente de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges Tigramas es un libro de aire, un lugar en el mundo que está en el presente, un refugio mientras la vida cambia, se desapega, nos transforma. Hay símbolos mágicos, respiración y latidos, la emoción del instante, la fuerza inquebrantable del corazón. Lo escribí transitando el nido vacío y con las manos abiertas. H ace r una casa cada mañana y sostene...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

AÑO ONETTI JUAN CARLOS ONETTI 20 AÑOS DESPUÉS Se cumplen veinte años de la muerte del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, ocurrida en Madrid en mayo de 1994, con este motivo el Centro de Arte Moderno se encuentra organizando lo que ha dado en llamar Año Onetti , el mismo que se desarrollará durante todo el 2014 implica la realización de diferentes actividades en su homenaje: mesas redondas, conferencias, proyección de películas, publicaciones, diálogos abiertos, exposiciones, lecturas y otras. Foto: Dolly Onetti MESA REDONDA INAUGURAL ONETTI Y SU OBRA Participan Eduardo Becerra Juan Cruz Ernesto Pérez Zúñiga Presentación a cargo de Claudio Pérez Míguez Miércoles 22 de enero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Sobre el escritorio, la fotografía estaba entre el tintero y el calendario; las cabezas de los tres repugnantes sobrinos de la Queca esfo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Presentación del libro ESPERANDO A NOSTRADAMUS de Marcos-Ricardo Barnatán ilustraciones de Pablo Sobisch Martes 21 de enero, 20 h ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Participan Claudio Pérez Míguez director de Del Centro Editores Pablo Sobisch Ilustrador Marcos-Ricardo Barnatán autor Esperando a Nostradamus . Texto de Marcos-Ricardo Barnatán e ilustraciones de Pablo Sobisch. Del Centro Editores. Madrid. 2014. Primera edición. Edición totalmente artesanal de cien ejemplares firmados y numerados por el autor y el ilustrador, en rama, impresos en papel Fabriano de 160 g. en carpeta realizada con lomo entelado y papel estampado a mano. M ARCO S-RICARDO BARNATÁN Nació en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1946. En Madrid desde 1965, ha publicado libros de poesía, novela y ensayos desde muy joven. Antologías de su poesía han sido traducidas al francés, inglés, italia...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

INCORPORACIONES DEL MUSEO DEL ESCRITOR El Museo del Escritor , que abriera sus puertas en setiembre de 2010 esta conformado por una colección de más de 4000 piezas, objetos y documentos que han pertenecido a diferentes escritores de lengua española, de los que se exhibe permanentemente una selección. Se trata de lo que llamamos objetos afectivos, es decir que han tenido una significación especial para los autores a quienes pertenecieron, que nos ilustran sobre su vida y nos cuentan historias. La entrada es libre y gratuita. NUEVAS INCORPORACIONES María Mercedes Carranza Jaime Salinas Juan Cruz Néstor Ponce Dolan Mor Marta López Lu ace s Se han incorporado nuevas piezas que se agregan a las ya existentes de: Ramón Gómez de la Serna Mario Benedetti Max Aub Rafael Azcona Luisa Futoransky El Museo cuenta también con objetos y documentos que pertenecieron a Domingo Faustino Sarmiento, Jorge ...