Presentación del libro
LITERATURAS
DEL DESVÍO
La influencia de
Gombrowicz en Piglia y otros autores contemporáneos
de
Carlos Huerga
Participan
Carlos Huerga
Viernes 15 de marzo, 20
h
Entrada libre y
gratuita hasta completar aforo
En la historia de la literatura mundial, hay recorridos de
literaturas desterritorializadas, autores que, en situaciones de desarraigo,
acaban influyendo en tradiciones diferentes, sin que aparentemente haya una
gran conexión entre ellos, logrando incluso alterar la tradición de un país. Casos
como el de James Joyce o Franz Kafka son paradigmáticos, pues perteneciendo a
países periféricos europeos y bajo condiciones de cierta marginalidad cultural
(el primero, irlandés, bajo la larga sombra de Reino Unido; el segundo, checo
en lengua alemana y judío) modificaron los espacios literarios europeos del
periodo de entreguerras, hasta llegar a convertirse en escritores centrales,
imprescindibles para comprender la narrativa del siglo XX.
Witold
Gombrowicz es otro ejemplo de autor singular, pues constituye un caso atípico
tanto por su itinerario biográfico, como por las consecuencias que acarrea su
lectura en determinadas tradiciones y los paradigmas que ha ido forjando la
crítica internacional en relación con su obra. Sus reflexiones desprejuiciadas,
sus propuestas provocativas o su poética cercana al absurdo, dejaron un poso
importante en muchos escritores hispanoamericanos. Además, su peculiar
situación de autor extranjero en Argentina que toca temas de aquel país, así
como la experiencia singular de la traducción de su novela Ferdydurke al
español, permite replantearnos algunas problemáticas, como la literatura
nacional y el canon o las relaciones entre literaturas menores y la literatura
mundial.